
Pronostican 56 frentes fríos para 2023-2024
Mahaleth Guevara Alamilla, 27 de septiembre de 2023
Veracruz, Ver.- Septiembre ha sido un mes con elevadas temperaturas, superando los 30 grados y alcanzando índices de sensación térmica de hasta 40 grados Celsius en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Sin embargo, a partir de este mes inició la temporada oficial de frentes fríos 2023-2024, informó el meteorólogo del Centro Hidrometeorológico de Boca del Río de la Conagua, Roberto Zapata Ronzón.
“Por parte del Servicio Meteorológico Nacional se pronostican tres sistemas frontales para septiembre, se pronostican 5 para octubre y noviembre, 8 para diciembre, 10 sistemas frontales para enero que sería el mes con posiblemente más más arriba de estos frentes, 9 para febrero, 7 para marzo, para abril posiblemente tengamos 6 sistemas frontales y para mayo alrededor de tres sistemas frontales todos estos hacen un total de 56 frentes fríos”.
De los cuales se han observado tres, el primero el 30 de agosto fuera de temporada y dos en este mes de septiembre, ninguno ha llegado a territorio veracruzano.
En noviembre estará finalizando la temporada oficial de lluvias y ciclones tropicales, por lo que septiembre, octubre y noviembre, son los meses llamados de transición y la vigilancia meteorológica es primordial, ante la probabilidad de interacción de algún sistema tropical con un frente frío.
“Podemos tener por un lado algún sistema tropical ya sea alguna tormenta, algún huracán inclusive y también el arribo de estos sistemas frontales, al darse esta interacción, pues bueno provoca en precipitaciones importantes, lluvias muy significativas, principalmente la zona de interacción por el momento no tenemos previsto, que se presente al menos en las siguientes semanas algún evento de esta de esta intensidad, de este significado”.
En la costa central veracruzana, esta temporada también se le conoce como temporada de “nortes”, pues los vientos cambian de dirección norte, con velocidades que a veces superan los 100 kilómetros por hora y vienen acompañados de una masa de aire frío.
Diciembre, enero y febrero se caracterizan por ser los meses más fríos de la temporada.