Producción de miel virgen es más rentable que la ganadería: meliponicultores del Totonacapan
Jose Sarmiento Morales, 29 de junio de 2025
Misantla, Ver.- Dedicarse a la producción de miel virgen es un buen negocio. Es de fácil manejo, se vende hasta en mil 500 pesos el litro, tiene mercado nacional y se busca poder exportarla a los Estados Unidos de Norteamérica, con lo que mejoraría sustancialmente su precio.
“Es rentable, sí lo es, nosotros hicimos comparaciones o técnicas con otra especie, como lo es la ganadería en bovinos y deja más dedicarse a la producción de miel virgen, con la abeja melipona, que el ganado, así de sencillo, el problema es que con el ganado tienes que andar lidiando todos los días y estos proyectos son de traspatios, normalmente están detrás de las casas», señaló Alfonso Sánchez Contreras, presidente de los Meliponicultores del Totonacapan.
La sociedad cooperativa de Meliponicultores del Totonacapan está conformada por 60 productores de miel virgen, de seis municipios de la región centro norte, que anualmente tienen una importante producción de miel virgen.
«En el grupo no hemos sacado un censo de producción, pero hemos de estar sacando unos mil 600 litros por año, porque cada uno de nosotros llega a tener 600 núcleos, 300 núcleos, 50 o 100, no todos tenemos la misma cantidad de núcleos, unos más otros menos, pero la media viene siendo de unos mil 600 litros o más».
Alfonso Sánchez Contreras, presidente de los productores de miel virgen, asegura que se trata de una actividad fácil de aprender y se puede realizar sin problema alguno desde los traspatios de las casas.
