Prevén aplicar el FAIS en comunidades indígenas y afromexicanas de zona centro
Diana Bustamante, 18 de junio de 2025
Córdoba, Ver.- Se realizan en todo el país las asambleas de comunidades indígenas y afromexicanas para la aplicación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en la región de Córdoba y sus alrededores se conjuntan ambos tipos de comunidades.
A través de la Secretaría de Bienestar, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), se realizan estas asambleas que son un acto de justicia social porque por primera vez el Gobierno de México entregará de manera directa el recurso económico a estas comunidades para la realización de obras de infraestructura básica.
El director regional en Córdoba de Programas para el Desarrollo de Bienestar explicó que en esta región se aplicará en comunidades de Yanga, Amatlán y Tomatlán, ya que estos lugares se registraron en el catálogo nacional del INPI, comentó algunos detalles importantes:
«FAIS establece que para poder llevar a cabo la asamblea necesitamos tener quórum del 50 más 1, esto para asegurar que la participación ciudadana sea grande y que después no haya reclamos ni complejidades en la transparencia del proyecto».
Agregó que la votación es a mano alzada, y el programa establece que será del 9 al 23 de junio cuando se realicen, en ellas se definirá a los integrantes del comité de administración y un consejo de vigilancia, así como los rubros en los que podrían aplicar el recurso.
Los participantes tienen que ser ciudadanos, los órdenes de gobiernos deben mantenerse al margen de los trabajos del pueblo, por lo cual se exhorta a las personas de estas comunidades acudir a las asambleas y ser parte de las decisiones.