Xalapa, Veracruz, México, a viernes 16 de mayo de 2025

Presentan avances de los programas Bienestar

Presentan avances de los programas Bienestar

Agencia de Noticias RTV, 17 de marzo de 2025

Ciudad de México.- En la conferencia matutina de este lunes 17 de marzo, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, presentó los avances en la entrega de los programas que maneja esa secretaría.

Informó que 7 millones 100 mil 558 adultos mayores y personas con discapacidad han sido visitados por los servidores de la nación en el marco del programa Salud casa por casa.

Agregó que este programa ya cuenta con 18 mil 38 médicos y enfermeras.

Por otra parte, indicó que continúa el pago a los beneficiarios de los programas de Pensión para Adultos Mayores, Mujeres del Bienestar, Personas con discapacidad y Madres Trabajadoras.

Informó que estos programas benefician a 9 millones 439 mil 152 personas con una inversión social de 58 mil 556.9 millones de pesos.

Detalló que, en el caso de los adultos mayores, los beneficiarios son 7 millones 907 mil 936 personas con una inversión de 53 mil 408.2 millones de pesos.

En el caso de Mujeres Bienestar, el programa beneficia a 544 mil 808 mujeres con una inversión social de mil 778.4 millones de pesos.

En cuanto a Personas con Discapacidad, se tiene registro de 872 mil 27 derechohabientes con una inversión social de 3 mil 055.8 millones de pesos.

Finalmente, en el programa de Madres Trabajadoras lo derechohabientes son 113 mil 981, gracias a una inversión de 206.5 millones de pesos.

En ese contexto, Ariadna Montiel informó sobre el proceso de reposición de las tarjetas del Banco del Bienestar.

Dijo que en primera instancia se debe reportar el robo o pérdida de la tarjeta al número telefónico: 800 900 2000.

Posteriormente se debe acudir al módulo del Bienestar más cercano y solicitar la reposición.

Luego personal de la Secretaría del Bienestar informará cuando esté lista la tarjeta, misma que podrán recoger en el módulo del Bienestar.

En su intervención, Mario Delgado, secretario de Educación Pública, presentó un informe sobre los avances en la entrega de becas en todos los niveles educativos.

Destacó que en la última semana se entregaron 1.2 millones de tarjetas para la 1.4 millones de beneficiarios de la beca Rita Cetina.

Además, dijo que suman ya 15 mil asambleas realizadas y que el promedio de entrega es de 100 mil tarjetas diarias.

Asimismo, informó que el 12 de marzo se realizó el pago a 389 mil becarios de la beca Rita Cetina, gracias a una inversión de 7.3 millones de pesos.

En cuanto al nivel Medio Superior, informó que entre el 5 y el 28 de febrero se realizaron 1.4 millones de nuevos registros, con lo que suman 4.1 millones de becarios en este nivel educativo.

Dio a conocer que el pago a estos beneficiarios se realizará el 28 de marzo con una inversión de 7.9 mil millones de pesos.

Por su parte, el 5 de abril se realizará el pago para los 409 mil becarios de Educación Superior, gracias a una inversión de 2.3 mil millones de pesos.

Por otra parte, informó que se han realizado 30 mil 473 asambleas en 74 mil 100 escuelas dentro del programa La Escuela es nuestra. Detalló que, de este total, 27 mil 519 asambleas se realizaron en nivel básico y 2 mil 954 en nivel medio superior.