Xalapa, Veracruz, México, a miércoles 13 de agosto de 2025

Por temor a ser revictimizadas, las mujeres no denuncian casos de agresión sexual

Por temor a ser revictimizadas, las mujeres no denuncian casos de agresión sexual

Carlos Navarrete, 18 de febrero de 2018

Veracruz, Ver.- A decir de especialistas en Criminología, en la mayoría de los casos de agresión sexual contra mujeres, los responsables resultan ser familiares o la pareja de la víctima. Lamentablemente, por temor a ser revictimizadas, las mujeres no denuncian.

En la mayoría de los casos, los agresores de mujeres víctimas de violación sexual suelen ser la pareja, algún conocido o integrante del círculo familiar.

Para la criminóloga María Leticia Trujillo, el enemigo está más cerca de lo que se cree.

Comentó que en ocasiones, las ciudadanas que se arman de valor y deciden denunciar a su victimario, pero ya no ratifican, pues temen ser revictimizadas.

“Se da mucho por un familiar, en este caso es la pareja, el novio, el marido, que son violentadas sexualmente (…) sí se lleva a cabo la denuncia, pero ya no quieren regresar, entonces esa denuncia queda parada”.

La especialista en temas de agresión sexual comentó que las autoridades ministeriales han tomado cursos de capacitación para que puedan darle un trato digno a las mujeres agraviadas, respetar sus derechos humanos, ayudarlas para que el responsable responda ante la ley y sobre todo que se evite revictimizarlas.

“Que tú vayas como agraviada, como victimizada por una violencia sexual de cualquier tipo y te traten mal las autoridades, pues no se da. Se ha ido capacitando al personal para que puedan darle un buen trato a la persona, los puedan canalizar”.

El criminólogo Roberto Alonso Ramos Erosa coincidió en que la revitimización en casos de agresión sexual es un problema que debe ser erradicado en su totalidad.

“Existe el temor a ser revictimizadas por la pareja, las mismas instituciones de gobierno muchas veces también revictimizan, es decir que hay una cultura en las instituciones en la que se tiende a minimizar el problema de la violencia en las mujeres y entonces la denuncia ya no continúa”.