
Podrían ampliar ciclovía en avenida Ruiz Cortines de Xalapa
Héctor Juanz, 3 de julio de 2025
Xalapa, Ver.- Para motivar aún más el uso de la bicicleta como transporte en Xalapa, se analiza la posibilidad de adecuar más ciclovías en otras calles y avenidas de la ciudad.
Los dos sentidos de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, donde actualmente se cuenta un carril “exclusivo” para los ciclistas se podrán conectar con otras avenidas como Arco Sur y calles amplias con poca circulación, es una iniciativa que analizan las autoridades municipales y ciudadanos ocupados en mejorar la movilidad en esta capital.
“Hay una recopilación de muchos intentos e iniciativas de colectivos ciclistas y de las propias autoridades de incrementar la red de vías donde se pueda usar la bicicleta con carril exclusivo. No hay un proyecto ejecutivo para que se diga en qué calles sí, lo que sí se identifica es la que existe actualmente que es Ruiz Cortines como tal no es una red de ciclovías, es una vialidad que ya se logró hacer la apropiación para que tenga el uso compartido, que ya los vehículos la respetan, que ya existe un carril confinado para bicicletas”, manifestó Alfonso López Pineda, Dirección de Movilidad Urbana Xalapa.
La demanda de adecuación de la infraestructura vial para dar seguridad a los ciclistas ha sido una constante en los últimos años, aunque se requiere mayor empuje y consenso para aprovechar espacios que hasta ahora no son tan usados por los automovilistas.
“No se puede de un día para otro tener toda una red de calles dispuestas para eso, pero sí, con todas las adversidades topográficas que la ciudad tiene es factible lograrlo en la ciudad y es cuestión de irlo valorando para ir conectando la ciudad. Hay otras vialidades que tendrían posibilidad de llevarse a cabo este tipo de tratamiento, en otras, posiblemente ahora se ocupa estacionamiento de lado izquierdo y derecho y un carril al centro que es el que se ocupa de circulación vehicular.
La armonización en Veracruz de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial es clave para que esta propuesta se concrete, pues prioriza en primer lugar a los peatones y en segundo a los ciclistas en la pirámide de vialidad, antes que el transporte de pasajeros, de carga y los automovilistas.