Xalapa, Veracruz, México, a sábado 28 de junio de 2025

Piden denunciar abusos por impuesto a refrescos y “chatarra”

Piden denunciar abusos por impuesto a refrescos y “chatarra”

Excélsior, 4 de noviembre de 2013

El senador panista Martín Orozco Sandoval pidió a la ciudadanía denunciar las posibles irregularidades yabusos de empresarios y comerciantes que pretendan sacar provecho del incremento de ocho por ciento en impuesto a refrescos y alimentos “chatarra”.

En entrevista, dijo que han comenzado a recibir llamados de ciudadanos que han detectado tiendas que han incrementado el costo de productos comobotanas y pastelillos, y de jugos y refrescos, con el pretexto del aumento del impuesto para los primeros y de un peso por litro los segundos.

El legislador federal recordó a los ciudadanos que los nuevos impuestos entrarán en vigor hasta el 1 de enero de 2014, por lo que reiteró que deben denunciar cualquier irregularidad y abuso ante las autoridades correspondientes.

Nos sorprende que algunos empresarios, algunos comerciantes, estén abusando de este ocho por ciento, beneficiarse con ocho por ciento más de los propios inventarios que tengan en almacén desde este momento y no hasta enero”, lamentó.

En este sentido, afirmó que el gobierno tiene la obligación de vigilar a comerciantes y empresarios “voraces” y para eso está la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Además, dijo, los legisladores “estaremos vigilantes de que los recursos que se obtengan por estos impuestos se destinen a campañas de salud que prevengan a los mexicanos de los riesgos que conlleva el consumo de productos chatarra, así como el de fomentar buenos hábitos alimenticios y de vida.

A la ciudadanía le diría que «necesitamos una mejor cultura de alimentación y de cómo evitar que nuestra salud se deteriore o afecte, pero sobre todo que denuncien todas aquellas irregularidades y abusos de los comerciantes que pretenden sacar provecho de este impuesto que entra en vigor hasta enero», reiteró.

El pasado miércoles, el Senado de la República aprobó una tasa de ocho por ciento a los alimentos con 275 kilocalorías por 100 gramos o más en el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS), el cual fue ratificado y avalado por la Cámara de Diputados, y entrará en vigor el 1 de enero de 2014.