Xalapa, Veracruz, México, a domingo 20 de julio de 2025

Para apoyar a ejidatarios de la región abren Centro de Atención Agraria en Altotonga

Luis Antonio Luna Ortega, 23 de junio de 2025

Altotonga, Ver.- Ejidatarios de Jalacingo, Villa Aldama y Altotonga, fueron los primeros beneficiarios de la apertura del Centro de Atención Agraria (CDAA), con el propósito de acercar el gobierno federal a las comunidades distantes de las coordinaciones estatales, y con miras a una atención expedita y transparente.

El secretario municipal de Altotonga comentó que pasarán de ocho a 91 centros de atención en la entidad.

Asimismo, se mencionó que se acercará la Procuraduría Agraria a los ejidatarios para dejar atrás el abandono del ejido y comunidades agrarias y transformarlos en una unidad de desarrollo social, promoviendo su autogestión y respetando el derecho de la mujer en ejidos y comunidades, dando pie a derechos generacionales involucrando al núcleo familiar y así evitar la migración.

También se habló del respeto a los indígenas y la reconstrucción de paz, lo cuales son rubros en la nueva política agraria sin arrebatos y dando garantías a la mitad del territorio nacional.

A nombre de los beneficiarios, el secretario del municipio agradeció la disposición del gobierno federal en acercar los módulos de atención y dijo que de esta forma es como con hechos y no palabras se recupera el ejido que había estado en abandono desde hace muchos años.

El proyecto para esta administración federal es inaugurar más de mil módulos de atención, ubicados en zonas rurales y así evitar que los ejidatarios viajen con deterioro a su economía y encuentren de forma rápida solución a los procesos que se tienen en la Procuraduría bajo investigación y deslinde.