Xalapa, Veracruz, México, a viernes 11 de julio de 2025

Organismos políticos arrastran deudas por impuesto a la nómina en Veracruz: INE

Leticia Silva Sosa, 3 de julio de 2025

Xalapa, Ver.- Los comités directivos estatales de los partidos PRI, PAN y PVEM han dejado pendiente con el gobierno de Veracruz: el impuesto a la nómina, así lo expuso el resultado de la auditoria especial realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con el órgano electoral, los tres partidos tienen saldos sin conciliar ante la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (Sefiplan), correspondientes a obligaciones fiscales que datan de 2014 hasta la fecha. 

Por lo que este 2 de junio, el INE validó un acuerdo que impone multas por un total de 32 millones de pesos a diversas agrupaciones políticas, por no cumplir con el reporte puntual de impuestos o cuotas de seguridad social. 

En el caso específico de Veracruz, la revisión detectó que el PRI debe más de un millón de pesos, desglosado en dos montos: uno por 967 mil 110 pesos del ejercicio 2022 y otro por 81 mil 84 pesos correspondientes a los ejercicios de 2015 a 2022, ambos saldos presentan una antigüedad superior a un año y no han sido enterados a la Sefiplan. 

El Partido Verde Ecologista de México adeuda: 7 mil 705 pesos, también acumulados entre 2015 y 2022, que acorde al informe del INE, será igualmente sujeta a seguimiento en el informe anual de 2024. 

El Partido Acción Nacional, presenta una discrepancia entre lo reportado por el partido y lo registrado por la Secretaría de Finanzas, por un total de 327 mil 415 pesos, lo que implica as inconsistencias que deberán ser aclaradas. 

El impuesto a la nómina en Veracruz comenzó en 2001 con una tasa del 2 por ciento y actualmente es del 3 por ciento; está diseñado para aportar recursos al gobierno estatal destinados a obras y servicios públicos. 

Luego del informe fiscal 2024, el INE, dio vista a la Secretaría de Finanzas del Estado para que tome cartas en el asunto y, en su caso, determine las acciones legales o administrativas correspondientes, por incumplimiento de estas obligaciones tributarias.