Xalapa, Veracruz, México, a domingo 25 de mayo de 2025

Operativo en zonas arqueológicas por equinoccio de primavera 2025 del 20 al 23 de marzo

Operativo en zonas arqueológicas por equinoccio de primavera 2025 del 20 al 23 de marzo

Kevin Cedillo (Once Noticias), 15 de marzo de 2025

Ciudad de México.- Ante la llegada de miles de visitantes a las zonas arqueológicas de México por el equinoccio de primavera 2025, la Secretaría de Cultura y el INAH han anunciado un operativo especial del 20 al 23 de marzo.

Este plan busca garantizar la seguridad del público, trabajadores y monumentos prehispánicos.

Medidas y restricciones para el acceso

Para asegurar el cuidado de los sitios arqueológicos, se han establecido reglas estrictas:

Prohibido el ingreso con: mascotas, alimentos, bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas y bultos grandes.

Respetar las indicaciones del personal del INAH.

Evitar acceder a zonas restringidas y acatar los horarios de visita.

El equinoccio de primavera, fenómeno que marca el cambio de estación, ocurrirá el 20 de marzo a las 4:01 horas (tiempo del centro de México), de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

Horarios y costos en zonas arqueológicas

Teotihuacan, Estado de México

Días del operativo: 21, 22 y 23 de marzo.

Horario: 8:00 a 17:00 h (último acceso 16:30 h).

Costo: 100 pesos.

Accesos: Puertas 1, 2, 3, 4 y 5.

Chichén Itzá, Yucatán

Horario: 8:00 a 16:30 h.

Costo: 100 pesos, más cuotas estatales.

Serie Inicial y Gran Museo cerrados el 21 de marzo.

Dzibilchaltún, Yucatán

Acceso especial el 20 y 21 de marzo desde las 4:30 h para observar el paso del Sol por el Templo de las Siete Muñecas.

Costo: 100 pesos, solo en efectivo.

Cantona, Puebla

Horario: 9:00 a 18:00 h.

Costo: 100 pesos.

Xochicalco, Morelos

Horario: 9:00 a 17:00 h.

Costo: 100 pesos.

La Quemada, Zacatecas

Horario habitual: 9:00 a 18:00 h (excepto el 21 de marzo, cuando abrirá desde las 6:00 h).

Costo: 80 pesos.

Tamtoc, San Luis Potosí

Desde el 21 de marzo abrirá de 9:00 a 18:00 h.

Costo: 75 pesos.

Cuicuilco, Ciudad de México

Horario: 9:00 a 17:00 h.

No habrá acceso al basamento ni senderos.

Entrada gratuita.

El INAH recuerda que los boletos solo pueden adquirirse en las taquillas oficiales de cada zona arqueológica.

Se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado y protección solar para disfrutar de este evento astronómico de manera segura.