Olvidos pueden ser benignos o patológicos: Especialista
Bertha López Aguayo, 6 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Con la edad las cosas se olvidan, es una consigna popular que a base de repetirse se llega a creer, sin embargo, es un mito, porque a todas las edades hay olvidos, lo importante es determinar si estos olvidos son benignos o ya rondan en lo patológico, por lo que se debe estar alerta a las señales y a la frecuencia de éstos.
“Se recomienda estar activa física, mental y socialmente activo, hay centros de día y clubes para adultos mayores en donde se trabaja en la prevención, en los centros de salud pueden aplicar una escala para detectar si estos olvidos son graves y ya necesitan estudios más avanzados para determinar si ya es patológico”, comentó Verónica Rodríguez, gerontóloga.
Asimismo, explicó que la demencia que se presenta con mayor frecuencia es la enfermedad de Alzheimer que es un trastorno cerebral que afecta la memoria, el pensamiento y la conducta, no obstante, hay otro tipo de trastornos ocasionados por estrés y medicamentos que provocan los olvidos y falta de atención, para ello se debe tener en cuenta cuando el olvido puede ser “normal” y cuando ya es motivo de atención.
“Normal cuando dices: ¿te acuerdas de esta película? En donde salió una mujer así y así. Es normal y después lo recuerdas o las llaves las pierdes o los lentes y el teléfono”.