Xalapa, Veracruz, México, a viernes 11 de julio de 2025

Oficina Bienestar de Coatza recuerda que dinero se puede retirar en ventanilla, cajeros o comprar

Tonantzin Zapata, 1 de julio de 2025

Coatzacoalcos, Ver.- Desde este 01 y hasta el 24 de julio se dispersarán los pagos a los beneficiarios del programa de pensiones para el adulto mayor, mujeres y personas con discapacidad de la Secretaría del Bienestar.

Diana Paulina Osorio del Valle de Bienestar Regional en Coatzacoalcos recordó que los pagos se hacen directamente a la tarjeta bancaria y puede cobrarse el dinero a través de ventanilla o cajeros del banco del Bienestar, así también, la tarjeta puede usarse para pagar en comercios y supermercados.

“Hay que ir al banco, acercarse al banco el día que les toca su letra, hay que estar pendiente de eso o si no pueden ir no pasa nada, el dinero queda en la cuenta, el calendario es para que el día que les toque la letra es que ya saben que el dinero está en su tarjeta, pero no quiere decir que si no van ese día no lo puedan usar después; tenemos tres bancos el de Allende, aquí el del centro y el de Lomas de Barrillas, al que podrían acercarse que está un poco más leve es el de Allende, obviamente, que si que les queda cerca para que no se anden trasladando también nuestros adultos mayores hasta más lejos”.

Además, recordó que los pagos no se hacen a través de otros medios y no se les solicita algún monto a los adultos para activar sus tarjetas o para recibir su dinero, salvo que utilicen otros cajeros bancarios, entonces, el banco que elijan cobra una comisión por retiro.

“Desafortunadamente hay gente que abusa de la nobleza de nuestros adultos mayores, entonces, no se dejen engañar el pago es directamente, si es en ventanilla es en el banco de Bienestar no hay otro banco, en la tarjeta si se puede utilizar en alguna tienda departamental como cualquier tarjeta de débito, puede pagar, comprar y lo que sea, si quiere disponer del efectivo ahí sí, tendría que acercarse al banco o a los cajeros Bienestar”.

Recordó que la delegación del Bienestar no tiene injerencia en el funcionamiento del banco, sin embargo, en las sucursales se encuentran servidores de la nación para apoyar a los beneficiarios con dudas respecto al cobro de su apoyo.