Frente frío 24 con su masa polar provoca nevada en Huayacocotla
Pedro Díaz, 22 de enero de 2025
Huayacocotla, Ver.- Población docente y estudiantil extreman precauciones; resguardo para evitar problemas respiratorios.
El área de Protección Civil alerta a la población de varias comunidades; las vías se vuelven sinuosas y el hato ganadero con mínimas afectaciones.
En las últimas 48 horas en la ciudad de Huayacocotla se han mantenido temperaturas bajas desde los -3 hasta los 4 grados, provocando una nevada en distintas partes de la cabecera y en varias comunidades.
El supervisor escolar en Huayacocotla, Martín Monroy Cuenca manifestó que no se cuenta con energía eléctrica y algunas comunicaciones, además de que en tramos carreteros se registra una capa de hielo que genera condiciones adversas para varios automóviles.
«Estamos en una zona fría, hermosa, pero muy fría y el día de ayer fue azotado por un frente frío que ha dejado temperaturas de hasta tres grados bajo cero, esto ha generado una caída de hielo y atinadamente el gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación determinó suspender actividades; dadas las condiciones extremas se me hace una medida atinada para estar resguardando al personal docente y la comunidad estudiantil, sobre todo en educación básica donde los menores de edad están muy expuestos; ponemos muy en riesgo a la población sobre todo para los que se trasladan largas distancias y esperamos que algunas escuelas se mantengan sin consecuencias» explicó el docente con años de experiencia en la zona de Huaya.
«La verdad la región de Huayacocotla en la parte alta, sobre todo en la localidades de Carbonero, Palo Bendito y Ojo de Agua se ven muy afectados, imagina estamos entre los dos mil 200 y dos mil 300 metros sobre el nivel del mar, no se habían dado esta reducción de temperatura tan drástica, pero normalmente aquí en la zona 40 días al año a veces amanecemos con temperaturas bajo cero, tanto la población como el hato ganadero, están climatizados para estas condiciones, las heladas son muy fuertes y bueno pues en el mes de enero es una nevada atípica, que el año pasado (2024) no se había dado» explico el supervisor Monroy Cuenca.