Multas y prisión a quien sustraiga o destruya documentos del Archivo General del Estado de Veracruz
Leticia Silva Sosa, 25 de junio de 2025
Xalapa, Ver.- La Dirección del Archivo General del Estado de Veracruz (AGEV) dio a conocer los nuevos lineamientos para la consulta, reproducción y uso del contenido de los acervos documentales, que entraron en vigor este miércoles y tienen como objetivo garantizar la preservación e integridad de los documentos bajo resguardo.
Estos lineamientos establecen las normas que deberán seguir los usuarios que deseen consultar los archivos, así como las sanciones en caso de incumplimiento, en particular, advierten que toda persona que sustraiga altere, o destruya parcial o totalmente los documentos será sancionada conforme al artículo 121 de la Ley General de Archivos, además de las penas previstas en la legislación penal aplicable.
Dicha ley contempla penas de 3 a 10 años de prisión y multas que van de 339 mil 420 a 565 mil 700 pesos, equivalentes a entre 3 mil y 5 mil UMAS, que son las Unidades de Medida y Actualización: en casos de destrucción de documentos relacionados con violaciones graves a derechos humanos —previa declaración de autoridad competente—; la sanción podrá extenderse hasta el monto del daño causado.
Ante este marco legal, se subraya la responsabilidad de los usuarios en el manejo cuidadoso de los documentos, el equipo y las instalaciones, el personal del archivo tiene la facultad de solicitar la devolución inmediata de los materiales en caso de uso indebido y puede suspender el servicio a quienes incumplan los lineamientos.
El horario de atención para la consulta documental en este organismo público es de: 8:30 a 14:40 horas, cumpliendo específicamente los lineamientos de consulta para preservar el patrimonio documental del Estado.