Mujeres víctimas de violencia pueden solicitar ayuda en IMM de Coatzacoalcos
Tonantzin Zapata, 26 de junio de 2025
Coatzacoalcos, Ver.- Si eres víctima de algún tipo de violencia de género, puedes solicitar ayuda en el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Coatzacoalcos, donde hay un protocolo a seguir según cada caso.
Rocío Espinosa Chevez, directora del instituto explicó que primero se identifica el tipo o los tipos de violencia porque las personas pueden ser víctimas de uno o más, ya identificado, el siguiente paso varía, puede ser el apoyo con terapia psicológica, la presentación de una denuncia o solicitud de manutención.
También, se le da acompañamiento a la víctima en el proceso de denuncia y el seguimiento de esta.
“Primero, es conocer el contexto en ocasiones ellas nada más vienen mencionando un tipo de violencia y cuando les explicamos el violentómetro, pues descubrimos que han sido víctimas de más violencias, se les explica qué es lo más pertinente y conveniente para ellas, si es violencia económica pues solicitar la pensión alimenticia para puedan tener legalmente asegurado el sustento de sus hijos, si es violencia física, bueno levantar una denuncia ante la Fiscalía, si es violencia psicológica, se les invita a que tomen terapia psicológica aquí en el instituto, después que se les explica o puede que en ocasiones vivan dos, tres tipos de violencia, si en el proceso de que se les explique ellas deciden levantar la denuncia en la Fiscalía, bueno se piden los documentos pertinentes y se da el acompañamiento a la Fiscalía para que pueda interponer su denuncia”.
Sin embargo, muchas atenciones involucran el aspecto psicológico, dado que esta violencia comúnmente acompaña a las otras.
“Usualmente la violencia psicológica va de la mano con las demás violencias, obviamente es explicarles que la violencia que están viviendo o los golpes que recibieron, no es que haya comenzado ahí, empezó desde mucho antes y sobre todo enseñarles a ellas todos los tipos de violencia que existen y que ellas los reconozcan, porque también en ocasiones hay mujeres que están casadas y viven violencia sexual, pero ellas no lo consideran violencia porque dicen pues es mi marido no y se les explica que no porque sea su marido, tú tienes la obligación de estar íntimamente con él, cuando él lo decide o en el momento que él quiera, debe de ser un mutuo acuerdo”.
El rango de edades de mujeres que son víctimas de violencia y acuden al instituto es variado pero oscila entre los 22 y 50 años.