Xalapa, Veracruz, México, a jueves 22 de mayo de 2025

Mujeres indígenas enfrentan múltiples tipos de violencia

Fanny Rovel, 7 de marzo de 2025

Veracruz, Ver.- Las mujeres indígenas enfrentan violencia de género, esterilización forzada, trata y violencia sexual, según datos de la ONU.

La ponente, Maribel Hernández Rojas, relató su lucha social durante el foro “Derechos culturales con perspectiva de género y diversidad cultural”, realizado en el exconvento Betlehemita, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

https://Twitter.com/MasNoticiasRTV/status/1898057795234365473

Maribel Hernández Rojas, luchadora social, alzó la voz en defensa de las mujeres indígenas de las altas montañas de Veracruz. Denunció las dificultades que enfrentan para acceder a servicios básicos como salud y educación. Además, destacó cómo la violencia y la discriminación limitan sus derechos y su participación activa en la comunidad.

Hernández Rojas subrayó que, a diferencia de las zonas urbanas, en sus comunidades la tecnología y la comunicación son prácticamente inaccesibles, lo que agrava el aislamiento y la exclusión. Asimismo, denunció que el machismo sigue siendo una realidad profundamente arraigada y normalizada en su cultura. Afirmó que las mujeres indígenas viven una doble injusticia: por su género y por su origen.

En náhuatl, alentó a sus hermanas a mantener viva la voz de sus antepasadas y a no temer alzarla para exigir justicia y dignidad. Pues ellas han sido históricamente marginadas.

Finalmente, Maribel hizo un llamado a las mujeres de los pueblos originarios a no rendirse y a continuar luchando por sus derechos, llamándola alzar la voz.