
Mitos alrededor de la canícula
Héctor Juanz, 3 de julio de 2025
Xalapa, Ver.- Aunque se cree que este 3 de julio inicia la canícula y se considera que es el periodo más caluroso del año, no se puede afirmar una fecha como tal para el comienzo de este ni que dure 40 días exactos.
Tampoco se puede asegurar que sea una etapa de altas temperaturas o que estén previstas olas de calor, sólo se advierte la disminución de precipitaciones en la actual temporada de lluvias, explicaron académicas en Ciencias Atmosféricas.
«No podríamos decir de ninguna forma hoy 3 de julio va a empezar. No se van a presentar estos calorones que circulan en medios, eso no va a suceder este mes. El origen de esta idea de que es muchísimo calor en estos 40 días viene de que en Europa sí es la temporada más cálida. Para nuestro país y en específico para Veracruz el mes más cálido es mayo. Ya lo pasamos, esperamos un incremento de temperatura, pero no los calorones y sí un descenso de lluvia, pero tampoco es que se viene la sequía», comentó Daniela Cruz Pastrana, académica Chipi Chipi Atmosférico.
Sin embargo, gran parte de la población, principalmente los adultos mayores, han asociado esta temporada con el aumento de calor y con ello el riesgo del aumento de infecciones en el cuerpo.
Se trata de mitos que la ciencia busca aclarar para evitar falsas alarmas entre la población.
«La canícula es esta disminución en la lluvia y al ocurrir esto, puede ser que aumente un poquito la temperatura. Ni van a hacer los calores de mayo, entonces, esta combinación de una temperatura ligeramente mayor y un poco de humedad podría hacer que seamos más propensos a sudar y con esa condición las heridas tardan en sanar si no tenemos una adecuada higiene», señaló Karla Pereyra, académica Chipi Chipi Atmosférico.
Principalmente en las redes sociales se advirtieron datos falsos sobre la canícula, alertando sobre supuestas olas de calor que afectarían a varios estados del país.
En las mismas redes, colectivos científicos como Chipi Chipi Atmosférico ha desmitificado las creencias que se asocian a este periodo cuya duración e impacto es variable.