Más mujeres en la vida pública y más hombres en lo privado garantizaría la equidad de género
Leticia Silva, 15 de diciembre de 2020
Xalapa, Ver.- Durante su participación en el foro «Rutas para construir un proceso electoral libre de violencia política de género», organizado por el Organismo Público Electoral de Veracruz (OPLE); la consultora política en materia de género; Edurne Ochoa Ledezma considero que, «las mujeres no podemos salir a la vida pública si los varones no regresan al espacio privado”.
Explico que si los hombres no asumen las cargas que implica la vida privada las mujeres tendrán que seguir enfrentando la doble y triple jornada, ya que siguen siendo cuestionadas y enjuiciadas, cuando no cumplen al cien por ciento esta doble o triple labor.
Dijo, que si bien, en las elecciones del próximo año la participación de las mujeres en los puestos de elección popular será del 50 por ciento, estas no lo harán en igualdad de condiciones que los varones, ya que aquellas que irrumpen en estos espacios todavía tienen que ocuparse de la vida privada, de las labores del hogar y de los cuidados de los hijos y el espacio público que representa su roll profesional o político.
Por lo que preciso y necesario que los varones se involucren más, en los espacios privados, las labores del hogar, la crianza de los hijos, para que esta igualdad de condiciones no sea una carrera cansada que desaliente a las mujeres en esta legítimo derecho de participación profesional y política…
Por su parte, la consejera electoral Tania Celina Vásquez Muñoz consideró que la participación política de las mujeres en igualdad de condiciones es un requisito indispensable para el correcto funcionamiento de la democracia, entendida no sólo como un procedimiento mediante el cual se ocupan los espacios de poder, sino como un sistema político que garantiza los derechos humanos de todas las personas.