Los mitos de la felicidad
, 20 de marzo de 2014
Xalapa, Ver., 20 de marzo de 2014.- ¿Sabía usted que la felicidad como tal no existe? Se trata de un estado subjetivo, una emoción momentánea.
La felicidad es provocada por tres proteínas, en especial la dopamina, explicó el psiquiatra Víctor Villanueva Hernández, del Hospital de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Veracruz.
Los niños son los más felices porque no distinguen el bien del mal, pero cuando crecemos nos volvemos más conscientes de nuestro entorno y por lo tanto nos convertimos en personas exigentes, esa exigencia de que todo salga bien a nuestro favor nos causa felicidad.
Pero también hay otros factores que nos dan este bienestar; las drogas, la obtención de lo material y la dependencia de otras personas nos llevan a entender erróneamente la felicidad, incluso podemos transformarla en depresión.
De acuerdo a Villanueva Hernández nuestro estado anímico proviene de la educación que recibimos en casa; si hubo violencia durante la infancia sólo con ella se alcanzará la felicidad al ser grande.
Aunque no existe la pastilla de la felicidad, todos podemos alcanzar este nivel de bienestar mediante la actitud que tomemos frente a la vida.