Xalapa, Veracruz, México, a viernes 11 de julio de 2025

La salud también es fundamental para el desarrollo de las mujeres emprendedoras

Tonantzin Zapata, 2 de julio de 2025

Coatzacoalcos, Ver.- Cuando una mujer emprende, no sólo está construyendo un negocio, está levantando sueños y alimentando familias.

Pero detrás de cada proyecto, hay una mujer que también necesita cuidarse. Porque si ella se enferma, no sólo pierde un día de trabajo, pierde oportunidades e ingresos.

Por ello, Pro Mujer busca iniciar la práctica del auto cuidado para las mujeres emprendedoras, como parte fundamental del desarrollo de sus comercios, explicó Rene Mauricio Jiménez Pineda.

“Buscamos más bien generar esta conciencia este autoconocimiento y este autocuidado sobre todo desde el área de salud, por ejemplo, les explicamos qué es una mastografía, cada cuándo se debe hacer, cuál es la enfermedad que nos ayuda a detectar y si tenemos la capacidad, como en este caso, podemos proporcionar el recurso de mastografía, pero si en algún momento por algún tipo de recursos que ya no tengamos la posibilidad de traer la mastografía, que dejemos en esa persona la cosquillita de ah me tengo que hacer la mastografía el siguiente año y que no solamente en ella, sino en sus comunidades y en las personas alrededor para decir necesitamos hacernos la mastografía y con esto vayamos haciendo un cambio desde un momento particular con una persona a una comunidad en general”.

Por tales motivos, se hizo una jornada en donde hubo platicas de concientización respecto a enfermedades de la mujer, una expo de emprendedoras y se realizaron mastografías gratuitas.

“La posibilidad de proporcionar mastografías gratuitas y estudios de tamizaje para diabetes y para cáncer cervicuteíno con aliados; en este caso está Fucam acá fuera, pero para los demás estudios que es Papanicolaou, hemoglobina y algunos estudios de sangre tenemos una alianza, con un cuponcito que entregan mis compañeras para que puedan ir a un laboratorio y ahí hacerse los estudios, de ahí en afuera está la parte de sensibilización”.

El mensaje que se transmitió a las asistentes es que no dejen de priorizarse porque una mujer que se cuida también cuida a quienes la rodean.