Xalapa, Veracruz, México, a domingo 20 de julio de 2025

Junta de Gobierno UV aprueba prórroga a Martín Aguilar para otro periodo en rectoría

Bertha López Aguayo, 23 de junio de 2025

  • Decisión se da en contexto de inconformidad y cuestionamientos.

Xalapa, Ver.- La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana emitió un comunicado en el que anuncia su determinación de aprobar la prórroga solicitada por el doctor Martín Gerardo Aguilar Sánchez, para ocupar por otro periodo consecutivo la rectoría de dicha dependencia.

Lo anterior se produce, aun cuando el Estatuto General de la UV, en el título I Generalidades, capítulo I Disposiciones Generales, artículo 3, dice a la letra “además de los requisitos establecidos en la Ley Orgánica, para ser autoridad unipersonal o funcionario se deberá cumplir con los siguientes: ser mexicano; tener más de treinta y menos de sesenta y cinco años de edad, al momento de su designación o ratificación”, lo que se contrapone a lo suscrito en el Título IV de la Organización de la Rectoría, capítulo I Del Rector, artículo 25 que señala: “el rector es la autoridad ejecutiva y representante legal de la universidad, durará en su cargo cuatro años, periodo que podrá prorrogarse en forma consecutiva por una sola vez.”

Hoy, la Junta de Gobierno, da a conocer su resolución a la solicitud de prórroga a favor de la petición del rector, en la que señala que :

“En el ejercicio de sus atribuciones —conferidas por la Ley de Autonomía de la UV, su Ley Orgánica y su Estatuto General —, esta Junta ha escuchado las opiniones de la comunidad universitaria en todas sus regiones a través de un ejercicio de consulta, y ha analizado los resultados de la gestión 2021-2025, así como el plan de trabajo 2025-2029 y la viabilidad de su continuidad por un periodo más”.

Con base en lo anterior, Gerardo Martín Aguilar Sánchez continuará en el rectorado de la casa universitaria de para el periodo comprendido del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2029.

Dicha resolución tuvo una respuesta inmediata del aspirante a la rectoría doctor Jorge Manzo Denes quien refirió que “esta decisión, tomada en un contexto de creciente inconformidad y cuestionamientos jurídicos y éticos, constituye un agravio sin precedentes a los principios que deberían regir la vida universitaria”.

Es de mencionar que entre la comunidad universitaria resaltan las voces de exrectores llamando a la ética y responsabilidad social y académica a quien hoy deberá asumir su papel histórico al frente de una administración cuestionada desde sus inicios, lo que se hizo patente también, en el último Consejo Universitario.