Xalapa, Veracruz, México, a jueves 17 de julio de 2025

Joven artesano hace fieles réplicas miniatura de autobuses urbanos

Joven artesano hace fieles réplicas miniatura de autobuses urbanos

Tonantzin Zapata, 29 de noviembre de 2024

Coatzacoalcos, Ver.- Tío y sobrino realizan replicas a escala de autobuses de transporte público en Minatitlán. Con creatividad, ingenio y perseverancia, Roberto Carlos Trujillo Torres ha elaborado de manera artesanal los microbuses de Nuevo Carrizal en Minatitlán, así como de otros municipios del sur de Veracruz en tamaño escala muy al estilo de los carritos de Hotwheels, desde poco más de hace tres años.

El estudiante del tercer semestre de bachillerato tiene 16 años y empezó con este proyecto como una alternativa de distracción del encierro durante la emergencia sanitaria por Covid-19, la cual se ha convertido ahora en una oportunidad de desarrollo económico y personal.

“En el 2020 que estuvo la pandemia como que me agobié un poco, me aburría y yo dije pues tengo que buscar una forma de divertirme y como la empresa de Minatitlán de sus transportes lanzó unos camioncitos morados, eso me dio a la tarea, a mi imaginación y dije voy a hacer un camioncito de este”.

El joven no descarta que algún día pueda contar con un lugar que le permita seguir desarrollando su proyecto, y así fabricar estos autobuses en cantidades mayores.

El tiempo para poder concluir una sola pieza lo determina la complejidad del modelo, ya que su trabajo es sumamente detallado para asemejarse lo más posible a los autobuses originales, siendo así se ha llevado aproximadamente hasta de 15 días en tener uno listo.

Dentro del proceso de elaboración coloca luces que simulan las luminarias que estas unidades tienen, cortinas y hasta el aire acondicionado según sea el caso, asientos, pasamanos y algún detalle más dependiendo la petición de cada cliente.

Algunos materiales que emplea son la plastiloca, kolaloca, resistol 5000, plástico y cromado policarbonato.

Isidoro Torres Martínez es tío del menor y lo apoya dándole un toque realista al proyecto, ya que es rotulista y puede replicar las placas que llevan los autobuses reales.

Isidoro expresó que en muchas ocasiones esta labor no recibe el reconocimiento que merece, porque además de llevar una importante inversión monetaria, también conlleva tiempo y esfuerzo.

“Todo es un talento, esto es un talento, y yo siempre he dicho el talento vale, entonces me dijo mi sobrino que en cuanto podría yo vender un carrito. La verdad es una creatividad y esto cuesta le digo”.

Aunque su especialidad son los microbuses, no se cierran al reto de elaborar otro tipo de vehículos; hasta ahora han vendido alrededor de 20 carritos e incluso en una ocasión les pidieron elaborar un moto taxi.