
Invertirán 650 mdp en ingenio San Gabriel para reactivar economía local
Alejandro Narváez, 2 de julio de 2025
Cosamaloapan, Ver.- Con un avance del 90% en las gestiones para la reapertura del ingenio San Gabriel, el secretario general de la sección 33 del sindicato azucarero, Gilberto Padrón Domínguez, informó que las mesas de trabajo mensuales con la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), han dado resultados positivos. Reveló que ya están confirmados los inversionistas Javier Amador Hernández y Mario Echeverría del Moral, quienes destinarán 650 millones de pesos para la reactivación de esta importante industria.
De acuerdo con el líder sindical, con la reapertura del ingenio se beneficiarán directamente más de 300 familias obreras, además de cientos de productores de caña de la región. El ingenio San Gabriel cuenta con una capacidad de molienda superior a las 500 mil toneladas por zafra, con una capacidad diaria de tres mil toneladas de caña, lo que lo convierte en un motor clave para la economía regional, al existir en la zona una disponibilidad de más de 800 mil toneladas libres para su procesamiento.
Padrón Domínguez destacó que la participación de los inversionistas ha sido fundamental, pero también reconoció el respaldo que han recibido por parte del Gobierno del Estado. Agradeció de manera enfática a la gobernadora Rocío Nahle García por el apoyo brindado a los trabajadores del ingenio, quienes han esperado durante años la reactivación de esta fuente de empleo y desarrollo.
Finalmente, señaló que, en la próxima reunión mensual, programada con las dependencias estatales, se contará con la presencia de los empresarios, representantes del gobierno y delegados de los trabajadores, con el objetivo de acelerar los últimos trámites y concretar la reapertura del ingenio San Gabriel en el municipio de Cosamaloapan.