Xalapa, Veracruz, México, a sábado 17 de mayo de 2025

Incremento en aranceles afectará a productores del campo del sur de Veracruz

Tonantzin Zapata, 25 de febrero de 2025

Coatzacoalcos, Ver.- Los productores del campo de la región sur de Veracruz y la entidad se verán afectados de cumplirse la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar los aranceles en un 25 por ciento, advirtió la economista, Ana Lila Fiscal Zárate.

La máster en Finanzas explicó que los habitantes de USA consumirían los productos mexicanos con un costo de 25 por ciento más, lo cual podrí dejar fuera del mercado estadounidense a los productores nacionales.

“Es decir, si un producto valía dos dólares, un kilo de tomate costaba dos dólares se incrementaría a 2.50, si los productores locales de Florida de tomate en Estados Unidos lo venden a dos, prácticamente nosotros nos quedamos fuera del mercado, entonces, tendríamos que buscar otros mercados”.

A nivel nacional dijo que el sector más afectado sería el automotriz y todos sus derivados, en tanto, en Veracruz sería la agroindustria, principalmente los productores de caña de azúcar, cítricos como el limón y naranja, así también, el café.

“La mayor parte de las exportaciones de México van a Estados Unidos, podemos buscar otros mercados, si podemos buscarlos pero no es de tan corto plazo, es una política a largo plazo intentar sustituir las exportaciones norteamericanas”.

La especialista mencionó que también la economía de las familias norteamericanas sufriría un incremento en la canasta básica, y esa inflación afectaría a México ya que no sólo se exportan sino también se importan productos con el país del norte.