
IMSS región sur de Veracruz alerta sobre la depresión postparto
Tonantzin Zapata, 8 de mayo de 2025
Coatzacoalcos, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la región sur alerta sobre la depresión postparto, un trastorno de ánimo grave ocasionado por cambios hormonales durante la gestación y el parto y que pueden causar afectaciones tanto a la madre como al recién nacido y al núcleo familiar.
Este padecimiento es una condición en la que intervienen factores psicológicos, sociales, ambientales y biológicos.
Es normal sentir tristeza, ansiedad o temor los primeros 15 días posteriores al parto; sin embargo, si estos síntomas persisten es necesario solicitar ayuda profesional, ya que se trata de un trastorno que se diagnostica comúnmente entre las cuarta y sexta semana siguientes al parto.
A nivel mundial entre el 10 y 15 por ciento de las mujeres embarazadas llegan a padecer el trastorno; sin embargo, en México se registran dos casos por cada 10.
Entre las causas de este padecimiento está: la disminución del estrógeno y la progesterona en el cuerpo, los cambios físicos que genera el embarazo, la edad y antecedentes relacionados a la salud mental antes del embarazo como: ansiedad, depresión o inestabilidad emocional.