Imparten curso de resucitación cardiopulmonar a ciudadanía en Huayacocotla
Juan Badillo, 3 de julio de 2025
Huayacocotla, Ver.- Adultos mayores, mujeres y menores de edad, son personas vulnerables por fallecimiento cardiopulmonar, por lo que el gobierno estatal y federal, fortalecen las acciones de la sociedad civil para que la población en general tenga conocimiento de resucitación cardiopulmonar (RCP) y de qué hacer en situaciones de riesgo para la vida humana.
En Huayacocotla se llevó a cabo curso de resucitación cardiopulmonar, impartido por una enfermera especialista en RCP y la doctora cirujana pediatra del Centro Médico Nacional Siglo 21 de la CdMx.
“Esto no es solo de primeros auxilios, es salvar una vida de un paciente que está en paro, saber cómo tomarle sus signos vitales”, comentó la dra Carmen Magdalena Licona Islas, cirujana pediatra del Centro Médico Nacional Siglo 21 CdMx.
Jesús Licona Islas, gestor del curso, dijo que al no tener conocimiento de como auxiliar a niñas y niños, han fallecido por esta causa.
“En huaya tan solo en vinazco, por decir, hubo como cinco o seis ahogados y nadie ha sabido como ayudarlos, la gente que llega; cuánta gente hay que consume alcohol, cuantos muertos ha habido porque luego broncoaspiran por el exceso y nadie los ha podido ayudar y han muerto”.
Por todo lo anterior y mucho más, es importante que la población en general tenga conocimiento de un RCP para salvar vidas, como lo dice el jefe de la segunda manzana de Huayacocotla.
“Sin duda, todo esto nos va ayudar muchísimo, porque verdaderamente, vamos a tener ya personas capacitadas que, en algún momento, vamos a necesitar de ellos para que puedan aplicar estos cursos” manifestó Gildardo García, jefe 2ª manzana de Huayacocotla.