Hueseros, alternativa para atender diferentes tipos de lesiones en personas
Héctor Juanz, 13 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Las manos de Manuel Hernández Lozada prácticamente lo curan todo: desde las torceduras por alguna caída o los esguinces cuando se da un mal paso, hasta las anginas inflamadas, el estómago caído, del espanto y las contracturas causadas por el estrés.
Su conocimiento para tratar estos padecimientos lo aprendió de su papá, quien a su vez lo heredó de su abuelo.
Pertenece a la tercera generación en su familia de los llamados “hueseros” como se les conoce, y que se encuentran al interior del mercado Jáuregui en Xalapa.
“Ejerciendo este oficio tengo 33 años, desde los 15, inicialmente fue don Leonardo Díaz Ramírez, él fue el que empezó aquí en este local desde el mercado viejito. Antes se decía que era un don, pero también debe tener uno la facilidad, no por el hecho de que sabes que soy hijo de un huesero en dado caso, puedo tallar. Hay que tener la facilidad; ver a mi papá que curaba gente que venía con dolores de un pie y salía caminando normal o que un brazo o la cadera”.
Ya que están en la zona centro donde son comunes las torceduras en las empinadas y resbalosas calles, es común que lo frecuenten personas que sufren caídas en esta zona.
“Se pone más resbaloso cuando hace sol que cuando llueve, se les van los tobillos de lado cuando traen zapatillas”.
Se trata de uno de un oficio muy antiguo y tradicional al que recurre la población cuando las lesiones no son graves y que sacan del apuro a un precio más económico como sucede con la medicina tradicional.