Hipertensión arterial, amenaza silenciosa que afecta a adultos en México
Leticia Silva Sosa, 3 de julio de 2025
Xalapa, Ver.- En México, casi tres de cada 10 adultos viven con hipertensión arterial, así lo revela la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición continua 2020-2023, que además advierte un dato preocupante: el 43 por ciento de quienes la padecen ni siquiera lo saben.
La hipertensión, también conocida como “el asesino silencioso”, es una condición común pero subestimada, muchas personas no presentan síntomas evidentes durante años, y cuando aparecen, pueden incluir dolor de cabeza, zumbidos en los oídos, luces brillantes en la vista, náuseas o incluso palpitaciones, en etapas más graves puede provocar ansiedad, confusión, dolor en el pecho y hasta temblores musculares.
Claudia Elsa Pérez Ruiz, coordinadora auxiliar médica de investigación en salud del IMSS, advierte que el riesgo de hipertensión aumenta con la edad, los adultos mayores son particularmente vulnerables, por lo que los chequeos médicos periódicos son clave.
Es importante subrayar que aún falta conciencia sobre esta enfermedad y las graves complicaciones que puede generar si no se detecta y trata a tiempo, como infartos, derrames cerebrales o daño renal.
Por eso, lo ideal es realizarse un chequeo general por lo menos una vez al año, especialmente si hay antecedentes familiares o factores de riesgo como sobrepeso, sedentarismo o estrés crónico.
La prevención comienza con la información. no esperes a tener síntomas. tu corazón lo agradecerá.