
Gusano barrenador reaparece en Minatitlán
Fluvio Martínez, 27 de junio de 2025
- El último caso ocurrió hace más de una décad.
Coatzacoalcos, Ver.- Tras darse a conocer el segundo caso de gusano barrenador en Veracruz, Marcial Santiago, ex presidente de la Asociación Ganadera Local de Minatitlán, hizo un llamado a los productores de la región a cuidar sus animales y protegerlos de la mosca, no dejando que sus heridas se infecten, ya que esto es aprovechado por la mosca para depositar sus huevos.
El ex líder ganadero, reconoció la pronta intervención del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y aseguro estar de acuerdo con el cierre de la frontera sur de México, para evitar el ingreso de ganado contaminado. Recordó que, desde hace más de diez años, nos se presentaba un caso de gusano barrenador en este municipio, por lo que insistió en cuidar a los animales.
“Nosotros como productores tener esa conciencia de no comprar ganado de esa zona sur, porque también nosotros mismos somos los que traemos al ganado estas moscas, y eso merma en nuestros ranchos; ahorita viene el medico de Senasica, el protocolo es tomar la muestra, mandarlo al laboratorio y una vez este el resultado, ellos implementaran el protocolo para empezar apoyarnos, que es a través de la aspersión de las moscas estériles”.