Gracias a la iniciativa ciudadana se regularon corridas de toros sin violencia en CdMx
Nora Hernández, 24 de junio de 2025
Xalapa, Ver.- Gracias a la iniciativa ciudadana y que se han aterrizado leyes al activismo social como fue la recolecta de firmas, se regularon las corridas de toros sin violencia en la Ciudad de México, explicó la abogada por los animales, Sofía Marín.
La activista y una de las promotoras de la iniciativa aprobada, advierte que la sociedad está tomando conciencia en los derechos de los animales
“La presentación de una iniciativa ciudadana, la gran colecta de firmas que hicimos, también en el Estado de México. Se juntaron 50 mil firmas y esto se presentó ante el Congreso. Entonces, gracias a esta iniciativa ciudadana, hoy en la Ciudad de México ya no se pueden hacer corridas de toros con sangre ni con muerte, cómo aterrizar todas las leyes por la protección animal, ahora sí que ya al activismo social y la importancia que tiene de verdad de activarte”.
Refirió la importancia que tiene la sociedad para que levante la voz por cualquier tema social.
“Que levantemos la voz siempre y pues una muestra de cómo la mayoría de la sociedad hoy en día rechaza el maltrato animal, la sociedad ha cambiado a lo largo del tiempo y que la sociedad no quiere más violencia contra los animales”.
Resaltó la sentencia que tiene Veracruz en la prohibición de pelea de gallos.
“Tiene una sentencia importantísima de la Suprema Corte. En Veracruz en 2018 se prohibieron las peleas de gallos y en el 2018 hubo una sentencia de la Suprema Corte, la 163-2018, donde básicamente se avaló esa prohibición aquí en Veracruz. La Suprema Corte dijo que el derecho a la cultura, el derecho a la libertad de trabajo e incluso el derecho a la propiedad son derechos humanos que pueden estar limitados cuando se maltrata a un animal.