Xalapa, Veracruz, México, a viernes 16 de mayo de 2025

Gigantes tecnológicos en EUA proponen regular derechos de autor en IA

Gigantes tecnológicos en EUA proponen regular derechos de autor en IA

Once Noticias, 15 de marzo de 2025

Redacción.- A través de comunicados, OpenAI, creador de ChatGPT, y Google, desarrollador de Gemini, propusieron al gobierno de Estados Unidos relajar las medidas de copyright establecidas, con el objetivo de evitar que lo hecho por humanos se usen sin consentimiento y recibir pago por el uso de su contenido, para entrenar modelos de Inteligencia Artificial (IA) de forma más eficiente.

Sus cartas fueron enviadas a la Fundación Nacional de Ciencia y de Política Científica y Tecnológica, así como a Faisal D’Souza, miembro de la Oficina de Política Científica y Tecnológica, los gigantes tecnológicos afirmaron que esta medida es necesaria para no frenar el avance de la IA.

En derechos de autor, explicó que normas equilibradas, como el uso legítimo (término legal) y acceso a la minería de textos y datos, son fundamentales para permitir que los sistemas de IA aprendan de conocimientos previos y datos disponibles públicamente, desbloqueando avances científicos y sociales.

Agregó que las excepciones para acceder a material público, pero protegido por derechos de autor, se podría emplear para entrenar inteligencia artificial sin que impacte significativamente a los propietarios.

Y que una mayor flexibilidad para acceder a estos datos, evitarían negociaciones impredecibles, desbalanceadas y prolongadas con organizaciones que controlan datos durante el desarrollo de modelos o experimentación científica.

La compañía, encabezada por Sundar Pichai, también recomendó un ajuste en las normas respecto a la privacidad. En concreto, pidió un marco de regulación federal que distinga entre datos públicos y datos anónimos personales.

Google expuso que se debe mejorar el sistema de registro de patentes para evitar que naciones extranjeras, como China, obtengan ventaja en la carrera tecnológica.

OpenAI, por su parte, expuso que fomentar un mayor acceso a los datos en poder o con apoyo del gobierno impulsaría el desarrollo de la IA, pero sería “especialmente importante” si el cambio de las normas sobre derechos de autor restringe el acceso de las empresas estadounidenses a los datos de entrenamiento.