Generar políticas públicas de atención para adultos mayores; son el reto de futuras administraciones
Leticia Silva, 2 de agosto de 2018
Xalapa, Ver.- Generar políticas públicas de atención a las problemáticas de población, específicamente de atención a los adultos mayores, son el reto de las futuras administraciones
De acuerdo a la información estadística del Consejo Estatal de Población en menos de una década la población adulta mayor de 60 años de Veracruz, crecerá en más del 10 por ciento, por lo que el reto es preparar al estado; para que tenga la capacidad de brindar atención médica, seguridad social, certeza jurídica y de una vida digna.
Juan Schuster Fonseca, secretario técnico del Consejo Estatal de Población; habló de los riegos y lo grave que es no contar siquiera, con los recursos para otorgar pensiones justas y dignas a los adultos mayores.
Recodo que así como la planificación familiar es un derecho humano, así lo es también el poder gozar de una vida digna y segura, ya que acusó que son cada vez más los casos dramáticos de abandono de adultos mayores por sus familiares.
Por lo que reiteró la importancia de incluir a los adultos mayores a la vida social y productiva, ya que la transición demográfica marca que estamos avanzando hacia un país con mayor número de población envejecida, la pirámide que tenía en su base una población mayoritariamente joven está cambiando y se espera que para 2030 se tengan ya cifras arriba del 10% de lo que actualmente registran los adultos mayores.