Fortalecimiento de la cultura de la salud mental es un desafío que precisa la modernidad social
Leticia Silva Sosa, 5 de marzo de 2025
Xalapa, Ver.- Con el objeto de lograr individuos saludables, con mayor control emocional, menos agresivos, más empáticos y dispuestos a vivir de manera plena, enfrentando retos y vicisitudes de la vida; académicos, investigadores y profesionistas multidisciplinarios consideran que es determinante el fomento de la salud mental y la práctica de asistencia y orientación de expertos para crear mejores personas y por ende, una mejor sociedad.
Francisco Javier Rosas Santiago, psicólogo académico e investigador de la Universidad Veracruzana, refirió la importancia del cuidado de la salud mental.
“El 10% de los mexicanos no están satisfechos con su vida de acuerdo con datos del INEGI, y han incrementado los problemas de autolesiones e intentos de suicidios, así como adicciones. Necesitamos formas, estrategias de intervención que estén basadas en evidencias”.
Por ello, eventos como el primer Congreso Internacional de Psicología Basada en Evidencia, Terapias Contextuales y Cognitivo Conductuales, que se llevará a cabo el viernes 23 de mayo en esta ciudad capital, trascienden en la formación de profesionales, académicos, estudiantes y ciudadanía en general, como un aliciente que ilustra y actualiza en las nuevas herramientas de los tratamientos psicológicos y de salud mental.