Fenómenos del Niño y la Niña afectan producción de miel
Luis Antonio Luna Ortega, 4 de marzo de 2025
Xalapa, Ver.- Los fenómenos del tiempo conocidos como la Niña y el Niño siempre afectan a la producción de miel de una forma u otra, el calor hace que las abejas no salgan del cajón y el pecoreo -que es la extracción de néctar y polen de las flores que llevan a cabo las abejas- disminuye y la lluvia de igual manera comenta Mayolo Martínez Jiménez, coordinador del programa Zootecnia Nacional para el Control de la Abeja Africana, delegación Veracruz.
“Esto afecta mucho a la colmena porque, por ejemplo, si el pico del Niño ahora se presenta cuando ha llegado la época de floración, entonces el néctar que genera la flor se ve disminuido, esto en su humedad que el néctar normalmente tiene un 80% de agua. Entonces toda esa agua se ve evaporada. Entonces la abeja de hecho no puede libar el néctar. Esto porque es un néctar que está demasiado denso”
Los efectos en la caja se registran desde que la abeja reina deja de producir huevecillos y empieza la despoblación.
“La otra cuestión es que con el calor excesivo la abeja también no sale normalmente a pecorear. O sea, el forrajeo no se lleva a cabo en forma normal. La abeja lo que quiere en este caso es mantener la termoregulación dentro de la colmena. La colmena debe tener una temperatura de aproximadamente 36 grados para mantener viable la cría”.
Ante cualquier efecto adverso los apicultores pueden acercarse a la representación en Veracruz de agricultura en Xalapa o los distritos de desarrollo para canalizarles con él y capacitarles sobre medidas de prevención o atención a los enjambres.