Xalapa, Veracruz, México, a jueves 14 de agosto de 2025

Familia conserva tradición centenaria de elaborar pan en Cosoleacaque

Familia conserva tradición centenaria de elaborar pan en Cosoleacaque

Tonantzin Zapata, 5 de septiembre de 2019

Cosoleacaque, Ver.- Desde hace un siglo una familia de Cosoleacaque se dedica a la elaboración de pan tradicional en este municipio. Con sus manos dan forma al pan más artesanal del sur de Veracruz en un negocio que conserva el sabor a la leña, con un olor característico y un sabor más que especial.

Ocho panaderos trabajan de lunes a sábado. La jornada empieza desde una noche anterior con la elaboración de la levadura madre para al día siguiente iniciar desde las 6 de la mañana con la preparación de la masa.

“En ese cajón se aplica harina, azúcar, levadura y agua, al otro día ya amanece crecido y ya se prepara para hacer todo lo que es esto, se preparan las masas, se prepara la masa de mantequilla y la blanca, la blanca es poca para todas las figurillas que están allá, de ahí se amasa y la amasada es a puro pulmón como dicen, a pura mano, si ustedes ven no hay maquinaria aquí, ni una maquina” dijo Marcos Alor Guerra, panadero tradicional.

Una vez lista la masa empieza el arte de dar forma a más de diez variedades de pan. Al calor se funden los olores de los ingredientes que acompañan a la masa para dar paso a una exquisita creación. El relleno del pan también se elabora de forma artesanal.

El negocio surgió en 1905 y ha pasado de generación en generación, sin perder la receta original que en conjunto con el cariño que le pone cada uno de los panaderos y la cocción que le da el horno con leña de encino, son una combinación ideal.

La panadería fue fundada por Esiquia Jáuregui de la Rosa, a su muerte su hija Irma Alor Alor quedó a cargo. “Pasó de mi abuela a sus hijos que son Urbano, Francisca, Juan y Margarita, de los cuatro ya falleció Urbano Alor, pero eso se va pasando de un año a un año a cada hijo. Todo es a mano aquí cocido a leña de encino, todavía no se ocupan colorantes ni nada, como vio usted allá abajo la canela todavía se siente” explicó.

El proceso de elaboración concluye poco después del mediodía que se ingresan las primeras piezas al horno, sin embargo, la labor concluye después de las cuatro de la tarde hasta que se hornea el ultimo pan.

También hacen pedidos especiales como canastas de pan, pan de muerto, roscas y pan de caja para las fiestas decembrinas.