Xalapa, Veracruz, México, a domingo 20 de julio de 2025

Estados Unidos e Irán: una difícil relación histórica

Estados Unidos e Irán: una difícil relación histórica

Agencia de Noticias RTV, 24 de junio de 2025

Redacción.- La relación entre Estados Unidos e Irán ha estado marcada por momentos de colaboración, tensiones, rupturas y acercamientos a lo largo del último siglo. La relevancia de Irán, y en general del Medio Oriente, ha sido su enorme riqueza petrolera, factor que ha estado siempre en la consideración de los gobiernos y ha marcado los claroscuros de esta relación. La cronología de la naturaleza de la relación entre Estados Unidos e Irán ahora enfrentados, que abre muchas interrogantes sobre el impacto que este conflicto tendrá sobre muchos países, es la siguiente:

Colaboración y amistad

  • 1908: Se descubre petróleo en Irán. Las potencias occidentales, incluida EUA, muestran un creciente interés económico y geopolítico.
  • 1941: Durante la Segunda Guerra Mundial, Irán es ocupado por fuerzas británicas y soviéticas. EUA se involucra como parte de los Aliados.
  • 1946 a 1953: EUA presiona a la URSS para que se retire del norte de Irán, consolidando su influencia y apoyo al gobierno del Shah Reza Pahlevi.

Golpe de Estado y realineamiento

  • 1953: La CIA orquesta el derrocamiento del primer ministro iraní Mohammad Mossadegh, con la Operación Ajax, tras su intento de nacionalizar el petróleo. El Shah Mohammad Reza Pahlaví es reinstalado con apoyo estadounidense. Este hecho propicia la consolidación de una estrecha relación entre EE.UU. y el régimen del Shah.

Revolución Islámica y ruptura

  • 1979: Estalla la Revolución Islámica. El ayatolá Rohullah Jomeini toma el poder y se instaura una república islámica. El Shah se exilia y es acogido por EUA.
  • 1979-1981: Crisis de los rehenes: Militantes iraníes toman la embajada de Estados Unidos en Teherán y mantienen a 52 diplomáticos como rehenes durante 444 días. La relación se rompe oficialmente.

Tensiones y conflictos

  • 1980-1988: Guerra Irán-Irak. Estados Unidos apoya indirectamente a Irak (de Saddam Hussein) como contrapeso a Irán, pues impidió a la ONU condenar a Irak por el uso extendido de armas químicas. Esta guerra concluyó sin un ganador visible.
  • 1988: La Armada de EUA derriba por error un avión comercial iraní (Vuelo 655), matando a 290 personas.
  • 1995-2000: Estados Unidos impone un embargo total al comercio con Irán, acusándolo de apoyar el terrorismo y buscar armas nucleares. En 1989 asume el liderazgo de Irán el clérigo Alí Jamenei, actual gobernante de ese país, a la muerte de Jomeini.

Programa nuclear y sanciones

  • 2002: Se revelan instalaciones nucleares secretas en Irán y Estados Unidos lo acusa de desarrollar armas nucleares.
  • 2006-2013: EUA impulsa sanciones internacionales a través de la ONU. Se intensifican las tensiones. La crisis diplomática por el tema de las armas nucleares lesionó fuertemente la relación entre Estados Unidos e Irán.
  • 2015: Se firma el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPO por sus siglas en inglés) entre Irán y el grupo P5+1 (Estados Unidos, Reino Unidos, China, Francia y Rusia), que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.

Ruptura del acuerdo y tensiones militares

  • 2018: El presidente Trump se retira unilateralmente del acuerdo nuclear e impone nuevas sanciones (política de «máxima presión»).
  • 2020: Estados Unidos asesina al general iraní Qassem Soleimani en un ataque con drones en Irak. Irán responde con misiles contra bases estadounidenses.
  • 2020-2021 Durante este periodo hubo algunos acercamientos y estancamientos en la relación entre Estados e Irán.
  • 2021: Bajo la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos intenta reactivar el acuerdo nuclear, pero las negociaciones se estancan.
  • 2022-2024: Aumenta la tensión debido a la represión interna en Irán, el apoyo a grupos como Hezbollah y los vínculos con Rusia y China.
  • 2023-2025: La guerra en Gaza, los ataques de hutíes y las operaciones en Siria e Irak complican aún más la relación. No se ha reactivado el acuerdo nuclear.
  • Junio 2025: La relación entre Estados Unidos e Irán ha evolucionado de aliados cercanos a adversarios acérrimos, hasta llegar al franco enfrentamiento militar vivido desde el domingo 22 de junio de 2025. Los temas recurrentes han sido el petróleo y la geopolítica regional, especialmente la alianza entre Estados Unidos e Israel, el programa nuclear iraní que Estados Unidos percibe como una amenaza y fue el argumento que llevó al ataque estadounidense el 22 contra las instalaciones nucleares iraníes.

Como telón de fondo están también las acusaciones de terrorismo y desestabilización, que se han hecho explícitas después de que Estados Unidos abriera las hostilidades militares. Irán ha planteado explícitamente que puede hacer uso de células dormidas para ejecutar ataques terroristas en territorio de Estados Unidos, lo que ha alertado a las agencias de inteligencia y los organismos de defensa.