Xalapa, Veracruz, México, a lunes 19 de mayo de 2025

En Xalapa, molino de nixtamal cumplirá 90 años de servicio

Héctor Juanz, 13 de mayo de 2025

Xalapa, Ver.- Desde 1935, un molino de nixtamal en Xalapa abre todos los días a las cinco de la mañana para recibir a las personas que acuden con su maíz o por la masa ya preparada con los diferentes procesos artesanales heredados por generaciones.   

“Hay gente que todavía trae su cubetita de nixtamal, se les muele como en los tiempos de antes. El maíz para tamal se lava temprano, lo lava y talla uno para que despellejen, ya despellejado lo echamos en una coladera para que se vaya vendiendo al día. El maíz que yo pongo el día de ahora lo ocupo mañana para que salga la masa blanca y de ese maíz que queda, es el que se guarda para que salga la masa amarilla”, señaló don Silvano, quien actualmente está encargado de este molino.

Aprendió este oficio de su esposa, quien lo ha trabajado desde más de 30 años, cuenta que debe estar muy concentrado para manejar correctamente esta máquina.    

“Tener cuidado con el molino, que no le vaya a agarrar a uno los dedos, que un accidente o algo porque es un poquito delicado”.   

A través de la nixtamalización podemos aprovechar la mayoría de los nutrientes del maíz, que por años ha alimentado a nuestros pueblos, ya sea con unas ricas y calientes tortillas, tamales o incluso bebidas como el pozol.