Xalapa, Veracruz, México, a jueves 03 de julio de 2025

En Veracruz, aranceles impactarían en la exportación de acero: Coparmex Xalapa

Bertha López Aguayo, 6 de marzo de 2025

Xalapa, Ver.- El caso de los aranceles no es nuevo, recordemos el caso del maíz transgénico que se perdió en el tratado de libre comercio, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Juan Carlos Díaz. 

“Puede impactar a Veracruz, lo principal que se exporta es acero; empresas como Tamsa y Tiasa exportan sobre los 651 millones de dólares y cítricos, veremos los aranceles del 25% y a qué tipo de productos impactarán”. 

Calificó a los aranceles como una medida impositiva, unilateral de Estados Unidos que viola el tratado de libre comercio que funcionó muy bien por años y fue ejemplo en muchos países por el mercado tan grande que impacta; para nuestro país representa cerca del 35% del producto interno bruto. Destacó que la medida puede llevar a los dos países a una recesión y a la pérdida de empleos.

“Si Estados Unidos cae en una recesión, nosotros en una mayor, seguir por las negociaciones y llegar a un acuerdo comercial que beneficie a tres países, incluyendo a Canadá 

No obstante, destacó que también pierde Estados Unidos porque depende de otros países, ya que no puede abastecerse solo y cumplir las demandas de los estadounidenses.