Xalapa, Veracruz, México, a martes 22 de julio de 2025

En Martínez de la Torre elaboran tapete artesanal de 400 metros de largo

José Sarmiento Morales, 24 de junio de 2025

Martínez de la Torre, Ver.- Con la suma de voluntades, esfuerzo y dedicación, se logró elaborar en tiempo récord el tapete artesanal en Martínez de la Torre.
Fueron utilizadas ocho toneladas de aserrín, la pintura y obviamente los voluntarios, para dejar esta obra de arte casi a la perfección.

«Dentro de las mismas costumbres de los pueblos indígenas, se dice que siempre hay que dejar un detalle, porque el único perfecto es el de arriba, y esto lo hacemos con mucha alegría, porque es por nuestras tradiciones, no tiene mucho, pero estamos iniciando una nueva tradición para una sociedad moderna, contemporánea, en la que necesitamos muchas veces que nuestros jóvenes estén entretenidos haciendo algo diferente» afirma el director del Centro Cultural Xochipitzahuatl, Leopoldo García Ortiz.

Este año se contó con el respaldo de diferentes instituciones educativas, bajo la coordinación del centro y se logró terminar el tapete a la una de la madrugada.

«Está el CETIS, el COBAEV, el CCX, y ahora está la Marching Band, la Escuela de Bachilleres, hay gente del telebachillerato, de acá arriba del libramiento, entonces, hay un mundo de gente y ahora tenemos cuatro grupos» señala García Ortiz.

Lamentablemente para esta causa, a las cuatro y media de la madrugada cayó tremendo aguacero y dañó parte del tapete artesanal. A pesar de los daños, la mayor parte de los casi 400 metros lineales de esta obra de arte quedó en buen estado.