Cuidado del archivo histórico requiere instalaciones especiales
Nora Hernández, 25 de junio de 2025
Xalapa, Ver.- El Archivo General del Estado de Veracruz, cuenta con instalaciones importantes en el cual se preservan los documentos que, por sus valores testimoniales, evidénciales e informativos constituyen parte de la memoria histórica de Veracruz.
En la oficina de Archivo Histórico se cuenta con 11 fondos y preserva 14 colecciones, explicó el jefe de Oficina Archivo Histórico.
“En este archivo histórico podemos encontrar una serie de 11 fondos. Los fondos tienen que ver con documentos organizados y generados por diversas oficinas, diversos personajes que fueron generando documentación en función de una tarea asignada y tenemos un conjunto de documentos organizados. Y también tenemos 14 colecciones que son diversos documentos reunidos en función de su conservación. Entonces, estos no fueron generados por esta oficina, sino que simplemente son documentos acumulados que por criterio de conservación los tenemos aquí en el archivo, el fondo más importante es el Fondo Secretaría General de Gobierno”.
Para poder conservar estos importantes documentos se cuenta con una bóveda climatizada, un taller de restauración y buscan mantener un nivel ideal de humedad.
Para conservarlos contamos con dos instalaciones importantes aquí en el archivo. Tenemos una bóveda climatizada que es un lugar que mantiene temperatura y humedad estables y también tenemos un taller de restauración donde tenemos diversos materiales que ayudan a ponerle un nuevo soporte a los documentos. Cada documento va presentando diversos deterioros que tienen que ver con factores tanto internos como externos y en ese sentido nosotros identificamos esos deterioros y los destinamos ya sea al taller de restauración para darle un nuevo soporte a los documentos o ya sea a la bóveda climatizada para poner los documentos en condiciones muy estables que van a garantizar que duren muchísimos años”.