Con reforma judicial habrá paridad de género
Nora Hernández, 9 de febrero de 2025
Xalapa, Ver.- con la reforma constitucional para la integración del Poder Judicial de la Federación debe aplicarse la paridad de género, como principio constitucional, por ello en esta primera elección de personas juzgadoras se aplicará el 50 por ciento de las posiciones para mujeres y el otro 50 por ciento para hombres.
De acuerdo con la ministra de Circuito, Ana María Ibarra Olguín van a elegir cinco ministras y cuatro hombres, por lo que por primera vez habrá una composición mayoritaria de mujeres.
“Anteriormente sólo estábamos 30% de mujeres en el Poder Judicial Federal como juzgadoras y sólo 12% como magistradas. Y esto a mí sí me parece muy grave porque somos el 50% de la población, las mujeres, tenemos las mismas competencias y capacidades y tenemos que estar en todos los lugares de toma de decisiones públicas, algo inédito, profundamente revolucionario, se van a elegir cinco ministras y cuatro hombres. Por primera vez tendremos una composición mayoritaria de mujeres. Creo que ese es uno de los avances, ponerle rostro femenino a la justicia”.
Destacó la importancia de fortalecer un Poder Judicial que sea cercano a las personas y que actúe con perspectiva de género, es decir que un Poder Judicial ciudadanizado.
“No podemos mantenernos más como juzgadores alejados de la gente. Necesitamos escuchar, ver sus problemáticas, ser empáticos y sensibles a las vulnerabilidades en que se encuentra la mayoría de nuestra población en México. No podemos desconocer el país en el que vivimos. Tenemos que conocerlos, tenemos que platicar con ellos y ellas, no podemos encumbrarnos más en nuestras oficinas y resolver sólo con expedientes. Lo que estábamos construyendo es una justicia de papel, no una justicia real”.
Finalmente, la ministra reconoció que es necesario que los propios aspirantes a un cargo en el Poder Judicial expliquen a la ciudadanía la importancia de salir a votar el 1 de junio.