Xalapa, Veracruz, México, a martes 15 de julio de 2025

Con lluvias se reproducen plagas en plantas, recomiendan métodos naturales para eliminarlas

Bertha López Aguayo, 27 de junio de 2025

Xalapa, Ver.- La humedad, las temperaturas cálidas y la abundancia de agua estancada crean el ambiente perfecto para que muchas plagas se multipliquen rápidamente, por lo que la prevención es indispensable para enfrentar estas situaciones y detectar cualquier epidemia a tiempo.  

Inspeccionar regularmente las plantas puede evitar la proliferación de insectos como la de los pulgones que succionan la savia de las plantas, debilitándolas. Para combatirlos, los expertos recomiendan utilizar insecticidas naturales o también atraer insectos benéficos como las mariquitas, que se alimentan de ellos.  

Cuando aparecen hongos, favorecidos por la humedad, se deben cortar las partes afectadas de la planta, mejorar la ventilación y utilizar fungicidas naturales como el bicarbonato de sodio o el ajo. 

La humedad acumulada en macetas o cacharros resultan excelentes criaderos de mosquitos, lo mejor es eliminar el agua estancada, utilizar mosquiteras y plantas repelentes como la citronela.  

Y para eliminar caracoles y babosas que se alimentan de hojas, tallos y frutos, recomiendan colocar trampas con cerveza, espolvorear ceniza alrededor de las plantas o utilizar barreras físicas como cobre o aserrín, ya que siempre es preferible utilizar métodos de control de plagas naturales y orgánicos, porque son menos dañinos para los insectos benéficos y el medio ambiente.