Xalapa, Veracruz, México, a martes 08 de julio de 2025

Código Electoral para Veracruz impulsa consensos para avanzar hacia el nuevo orden democrático: Buganza

Código Electoral para Veracruz impulsa consensos para avanzar hacia el nuevo orden democrático: Buganza

, 30 de junio de 2015

Xalapa, Ver., 30 de junio de 2015.- Este martes, el Congreso local aprobó por mayoría calificada el Código Electoral para el Estado de Veracruz, enviado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y cuya votación muestra que existe un consenso por generar condiciones de equidad en los procesos electorales.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, al señalar que esta nueva ley, desde su exposición de motivos, sustentaba la necesidad de aprobar la propuesta pues, además de abonar a la igualdad en materia política, permite armonizar el marco normativo veracruzano con el vigente a nivel nacional.

“El Código no sólo atiende a los avances de la Reforma Electoral de nuestro país sino que, en la medida de lo posible, busca mantener la identidad jurídico-legislativa del estado, considerando las diferencias y circunstancias especiales que caracterizan a Veracruz”.

En ese contexto, se da una especial atención al tema de la participación femenina, pues mediante esta nueva legislación se da oportunidad de incrementar su integración activa en la contienda política, con lo que se garantiza la paridad de género en las candidaturas de partidos y coaliciones, tanto para diputaciones locales como para integrantes de los ayuntamientos.

El documento reconoce que en materia político-electoral, el Gobierno de la República ha convenido con las diferentes fuerzas políticas impulsar consensos para avanzar hacia el nuevo orden democrático, con reglas que garanticen el respeto absoluto a las manifestaciones de la voluntad popular en relación con los cargos electivos, la sujeción de los partidos a un régimen jurídico más estricto, la creación de un supra organismo electoral, la expedición de nuevas normas sobre medios de impugnación y la conversión de los tribunales locales en la materia, fuera de la órbita del Poder Judicial.

“Otro avance significativo es el reconocimiento que se hace a los ciudadanos de poder presentar candidaturas independientes”, reconoció Buganza Salmerón, quien dijo que éste es uno de los temas que han podido atenderse dentro del texto que este mismo martes recibió 34 votos a favor, una abstención y cero votos en contra.

Establece, además, la corresponsabilidad entre el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) y el Instituto Nacional Electoral (INE) para dar trasparencia en cuanto al manejo de los recursos que se otorgan a los partidos políticos, a través de medidas de fiscalización que inhiben las conductas ilícitas de los participantes en las contiendas electorales.

“Se responde positivamente a la demanda de diversos sectores sociales con relación a la reducción de los tiempos de campaña para los tres tipos de elecciones: 60 días en la de Gobernador y 30 días en el caso de diputados y ediles”, concluyó.