Xalapa, Veracruz, México, a viernes 23 de mayo de 2025

Cocina molecular, técnica para explorar nuevos sabores y estructuras en alimentos

Cocina molecular, técnica para explorar nuevos sabores y estructuras en alimentos

Nora Hernández, 7 de mayo de 2025

Xalapa, Ver.- Con el fin de explorar nuevos sabores y nuevas estructuras en alimentos, a través de la cocina molecular estudiantes dieron un taller interactivo a infantes con el fin de que se interesen en la química y en la física.

Los alimentos que conocen de manera convencional ahora través de la aplicación de técnicas científicas avanzadas y manipulación de componentes moleculares mejoran su presentación, sabor e incluso textura, lo cual llama la atención de los niños.

En este contexto, ahora en el rubro de la gastronomía están implementando esta técnica en grandes empresas de alimentos internacionales. Y es que los consumidores buscan opciones innovadoras en el mercado gastronómico, comentó Jaqueline Martínez, investigadora Tec Xalapa.

“Que normalmente conocemos como convencionales. Desde un jugo hasta un puré, tratamos de dar una experiencia nueva con lo que viene siendo la aplicación de la química y la física, dando unos nuevos sabores y dando nuevas texturas para los niños, la gastronomía molecular es sumamente importante debido a que al ser un alimento es fácil llamar la atención de los niños. Ahí podemos hacer innovaciones de sabores, innovaciones con colores y también sensaciones a la hora de consumirlos. Entonces es una nueva forma de presentarles la ciencia de una manera que ellos conocen que es la comida. Hay chicos que conocen acerca de lo básico, saben que son elementos, saben que son las moléculas, saben que existen procesos en la vida diaria, pero no saben cómo descubrirlos o cómo llevarlos a cabo en su vida diaria”.