Científicos estudian uso de guaco como antídoto
, 3 de julio de 2014
Xalapa, Ver., 3 de julio de 2014.- Investigadores de la Universidad Veracruzana analizan los efectos antiviperinos de la planta guaco, que se encuentra en los municipios de Xalapa y Emiliano Zapata, donde se usa para atender todo tipo de mordedura de animales ponzoñosos, en particular de las serpientes.
La química fármaco-bióloga Margarita Saavedra Vélez destacó que el problema es que el guaco no es eficaz para la mordedura de todas las serpientes.
El guaco es una planta de tipo enredadera que tiene hojas en forma de corazón; aunque hay muchas especies, la que se utiliza contra las mordeduras o piquetes de animales ponzoñosos es la mikania micrantha.