Xalapa, Veracruz, México, a lunes 19 de mayo de 2025

Chocan republicanos y demócratas en debate de reforma migratoria

Chocan republicanos y demócratas en debate de reforma migratoria

Excélsior, 13 de junio de 2013

El Senado de EU rechazó una enmienda republicana que buscaba condicionar la legalización de indocumentados a certificar la seguridad fronteriza

El Senado de EU rechazó una enmienda republicana que buscaba condicionar la legalización de los inmigrantes indocumentados a que el Gobierno certificara primero la seguridad de la frontera con México durante seis meses, en el marco del debate sobre una reforma migratoria integral.

En una votación 57-43, el Senado rechazó la enmienda propuesta por el senador republicano por Iowa, Charles Grassley, que exige el control de la frontera sur de EU durante seis meses antes de que los indocumentados puedan siquiera solicitar un permiso legal provisional.

El Senado inició el martes pasado el debate del plan reformista, después de que la oposición republicana votara a favor de iniciar el proceso de enmiendas, y la Cámara prevé someterlo a votación definitiva antes de la fiesta nacional del «Día de la Independencia» el próximo 4 de julio.

Grassley figura entre los líderes republicanos del Congreso que consideran que el Gobierno del presidente Barack Obama no ha hecho lo suficiente para resguardar la seguridad de la frontera de EU con México, y tampoco están satisfechos con los elementos incluidos en el proyecto de ley actual.

La seguridad fronteriza es, de hecho, uno de los principales puntos de discordia en el debate actual en el pleno del Senado: los demócratas advierten contra enmiendas como la de Grassley que sirvan de «píldoras venenosas» para hundir la reforma este año.

Es un asunto que también divide a los conservadores, ya que el senador republicano de Arizona, John McCain, miembro del «Grupo de los ocho» que elaboró el plan reformista en el Senado, cree que el Gobierno logrará fortalecer la seguridad fronteriza con solo esa iniciativa.