
Cerrada escuela “Benito Juárez” de Coatzacoalcos por malas condiciones en su infraestructura
Tonantzin Zapata, 23 de mayo de 2022
Coatzacoalcos, Ver.- La pandemia por Covid-19 acrecentó el daño en la infraestructura de la Escuela Primaria “Benito Juárez” de Coatzacoalcos al grado de llevar un año cerrada por considerarse de riesgo para que los alumnos tomen clases presenciales.
En el caso del turno matutino que contempla 16 grupos con un total de 467 estudiantes, las clases continúan de forma virtual dado que no cuentan con un espacio.
La directora del plantel, Ana Beatriz Ricardez Meneses explicó que al no contar con título de propiedad no han podido acceder a recursos de Espacios Educativos.
Por tal motivo, se encuentran en un proceso de gestión para escriturar este inmueble ubicado en la colonia Centro.
“Es necesario ya que todos los programas requieren que tengamos escritura y puedan ayudarnos Espacios Educativos como se tenía previsto para la reparación de nuestra escuela; necesitamos la construcción de dos aulas, habilitar el espacio de lo que era el desayunador, falta techado, habilitar una cancha deportiva, los espacios recreativos de los niños, todo lo que es cancelería, ventanas y puertas todo eso se echó a perder, ya no sirve por el mismo salitre las puertas se desprendieron”.
En tanto, el turno vespertino con 7 grupos utiliza las instalaciones de la escuela primaria “Libertador Miguel Hidalgo” que les fueron prestadas de manera provisional, explicó la directora, Guadalupe Aguilar García.
“Obviamente no es lo mismo porque nosotros aquí teníamos primero que nada mi dirección y ahí se puede dejar todo, también los maestros contaban con su aula, entonces, pues el espacio de la escuela es grande y ahorita que estamos nosotros allá es más reducido en el espacio, porque le digo que están compartiendo aulas”.
Una nueva esperanza se abrió para la institución, dado que fueron seleccionada dentro del programa de la Secretaría de Bienestar “La Escuela es Nuestra”.
Ambas directivas y padres de familia esperan pronto poder retomar las aulas y recibir recursos de programas educativos para mejorar la infraestructura de esta escuela emblemática del municipio con más de 60 años de su fundación.

