Centros de salud, con capacidad para atender a adolescentes víctimas de violencia
Héctor Juanz, 28 de septiembre de 2022
Xalapa, Ver.- La violencia de género suele ser tan sutil, que muchas veces se permite o tolera como una acción casi insignificante. Un ejemplo es la psicológica, que se ejerce dentro del hogar, entre familiares, ya sea, del padre hacia la madre o hijos y que puede volverse a vivir en el noviazgo.
Sea cual sea, si no se identifica y frena, se corre el riesgo de que aumente hasta llegar a la violencia física que puede derivar en la muerte.
En nuestro país, los roles y estereotipos de la violencia de género así como la misma violencia se difunden en medios de comunicación.
Para identificarlas y frenarlas, la Secretaría de Salud de Veracruz y otras instituciones del estado realizan acciones de prevención y atención.
“Estamos muy acostumbrados a ver estas películas, estas novelas y demás, donde desde muy chicos se ven estos temas de violencia psicológica o física, que muchas veces son tan sutiles que llegamos a normalizarlas, entonces es importante explicarles a los chicos y a las chicas que violencia es violencia…un asesinato”.
Otro tipo de violencia a los que están expuestos los menores y jóvenes es la digital, que se ejerce a través de redes sociales, principalmente Facebook.
De acuerdo al Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en Xalapa, estos casos aumentaron en los últimos meses.
“La pandemia y la postpandemia nos han dejado una serie de lecciones importantes en términos de la relación de los adolescentes, que en el marco de la transformación de una relación digital, sufrió ciertos cambios, un incremento de la relación digital, lo que tenía que ver con el acoso digital, incluso de connotación sexual…”.
La Secretaría de Salud recomienda a las víctimas de estas violencias acudir a su centro de salud más cercano a recibir la atención psicológica y médica necesaria a SIPINNA, para vincular cualquier denuncia cuando se trate de una agresión sexual o física de mayor grado, aunque lo más importante es prevenirla.
