Ayuntamiento de Xalapa avanza en la construcción del relleno sanitario
Carlos Andrade, 19 de marzo de 2020
Xalapa, Ver.- El ayuntamiento de Xalapa puso en marcha un sitio de disposición final en el relleno sanitario que cuenta con todas las características que mandata la Norma Oficial 083 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con una capacidad de 85 mil metros cúbicos de basura y que dará tiempo para la construcción de una celda de mayores dimensiones, indicó el director de Medio Ambiente de Xalapa, Juan Carlos Olivo Escudero.
“Transitar de ese tiradero a cielo abierto, ahora a transitar un relleno sanitario como lo estamos operando y ahora a una nueva celda y en ese entorno son 41 hectáreas que hay alrededor, planear un sitio de gestión integral de residuos, lo que llaman un eco parque, que tiene varias superficies destinadas para el manejo industrial de la basura, es decir una planta de separación, una planta de biodigestión, una área de disposición final, un vivero, un área de conservación de ecosistema”.
Indicó que han recibido la visita de la autoridad ambiental estatal quienes han avalado los trabajos que se han realizado para tener un relleno sanitario, y que incluso el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ha dictaminado que Xalapa es el único municipio del estado que ha invertido en este problema del manejo de los residuos con una operación adecuada de los recursos, que al momento son la construcción de la celda de 16 millones 999 mil de pesos, la adquisición del terreno con 37 millones de pesos.
“Es un proyecto muy grande e incluye la inversión de 7 millones de dólares que donó el Fondo Mundial para el Medio Ambiente a través del Banco Interamericano, que incluyen inversiones que se van hacer este año por 47 millones de pesos para el relleno sanitario y tener este año la celda grande y el año que entra la construcción del biodigestor”.
Reiteró que este proyecto va por etapas y que este año el relleno sanitario se construye con recursos del ejercicio fiscal del año 2020 y el próximo año tener completo el relleno sanitario.