Aviturismo en laguna Porvenir de Córdoba ofrece alentador potencial económico
Diana Bustamante, 11 de febrero de 2025
Córdoba, Ver.- Pioneros en la observación de aves en la región de las Altas Montañas, buscan fomentar el aviturismo en la laguna del Porvenir en Córdoba, sitio que tiene todo el potencial para convertirse en un referente a nivel internacional.
La doctora Graciela Alcántara, investigadora del Colegio de Posgraduados campus Córdoba y principal promotora de la observación en la zona a través de la Red de Monitoreo de Aves de las Altas Montañas al Mar, comentó que esto es una estrategia de conservación.
«Esta es una actividad de desarrollo sustentable en donde la gente puede tener un recurso económico por dar un servicio de recorrido, que no sólo es mostrar los nombres sino dar a conocer cuál es la función de las diferentes especies de aves de este ecosistema tan particular, que es un humedal único en esta región de Córdoba».
Desde 2013 se conformó un equipo de profesionales, quienes realizan el monitoreo; el biólogo Osvaldo Balderas realizó una investigación en la que detectó 216 aves en esta zona y trazó tres senderos, además de formar a personas de la localidad como monitores comunitarios, quienes están capacitados en dar recorridos a los turistas y visitantes.
«Gracias a este monitoreo que ellos realizan lograron reportar la reproducción de un pato superraro en México, el pato enmascarado».
Otra especie microendémica como el cuevero de Sumichrast, los zambullidores, garzas avetoro, loros, tucanes y demás. Todas documentadas en un catálogo. Por ello, hicieron la invitación a la población que tenga el gusto por esta actividad a visitar el lugar, y contactar a los monitores comunitarios o al Colegio de Posgraduados para dar un recorrido.